Forma poética breve. Reúne en tres líneas la intensa aprehensión de un instante, del aquí y ahora, referido a la naturaleza y al tiempo (verano etc... o día, tarde etc. )
Ubicación: LA UHE.- integrantes del grupo.
Miembros: 61
Última actividad: May 26, 2017
A Continuaciòn transcribirè directamente de un texto sobre HAIKUS sus principios: reunir en un manojo de palabras, la maxima expresiòn de un instante, dispuesta en tres lìneas y diez y siete sìlabas, 5 /7 / 5.-
Debido a la diferenciaciòn de los idiomas, he visto trasgredida esta forma, abarcando algunas sìlabas màs, pero es intenciòn ser lo mas fiel posible al original y asi no desnaturalizar esta forma tan hermosa de componer poesias.
El Budismo-Zen mas que una religiòn es una filosofìa de vida y el Haikus se adapta perfectamente a esta filosofia de capturar el instante poetico del aquì y ahora, dentro del marco referido de la naturaleza, sea por su luz, o por su estaciòn y los diferentes accidentes que transcurren en el.
ROMPO MI AYUNO
ME SACIO CON LA FLOR
DE LA MAÑANA
Este Haikus, no solo traslada el ojo del lector desde una simple pitanza a una preciosa vista, sino que nos recuerda contemplar el dìa, El hecho de mencionar la flor de la mañana tiene un doble sentido, dado que alude a la eclosion de la mañana como a la ipomea, flor que se abre durante unas pocas horas por la mañana. Pertenece a BASHÔ.
Los Haikus son poemas del perìodo Edo ( 1600/1867 ) y se acompañan con pinturas y xilografìas.
Giannetto
FAVOR COLOCAR EN FORO DE DISCUSIÓN SUS HAIKUS, Y NO EN LOS COMENTARIOS
VÍNCULO de otro grupo de este mismo portal, que se relaciona con la temática HAIKÚ: https://unionhispanomundialdeescritores.ning.com/group/universo-haiku
Iniciada por martha dora arias May 26, 2017. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Martha Norma Soqueff May 7, 2017. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Oct 12, 2016. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Oct 8, 2016. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por ALICIA DANESINO. Última respuesta de kin mejia ospina Oct 10, 2016. 3 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Norma Cecilia Acosta Manzanares. Última respuesta de MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Oct 4, 2016. 3 Respuestas 3 Le gusta
Iniciada por Angela Molina Alonso. Última respuesta de ALICIA DANESINO Oct 3, 2016. 8 Respuestas 4 Le gusta
Iniciada por Rosalina Gonçalves Ramos Herai. Última respuesta de Maria del Carmen Carro Gomez May 14, 2016. 2 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por MARIA ELENA CHAVEZ BARBA. Última respuesta de MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Oct 11, 2016. 11 Respuestas 4 Le gusta
Iniciada por MARIA ELENA CHAVEZ BARBA. Última respuesta de MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Oct 4, 2016. 4 Respuestas 2 Le gusta
Iniciada por Nilda Ester Klundt. Última respuesta de MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Oct 4, 2016. 5 Respuestas 4 Le gusta
Iniciada por Iris Girón Riveros. Última respuesta de Norma Cecilia Acosta Manzanares Oct 2, 2016. 1 Respuesta 2 Le gusta
Iniciada por Eladio Rodulfo González Ago 19, 2015. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por MARIA ELENA CHAVEZ BARBA. Última respuesta de MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Ago 21, 2015. 11 Respuestas 4 Le gusta
Iniciada por Benjamin Araujo Mondragon. Última respuesta de Mab D´Ávilla Roberts-dra Ago 18, 2015. 1 Respuesta 2 Le gusta
Iniciada por Jorge Marel. Última respuesta de றιlagяoѕH∂єzChιℓιbєяtι DIRECTORA Ago 18, 2015. 1 Respuesta 0 Le gusta
Iniciada por Angela Molina Alonso. Última respuesta de Norma Cecilia Acosta Manzanares Ago 19, 2015. 6 Respuestas 5 Le gusta
Iniciada por Marisa Bermúdez Malagón. Última respuesta de Nilda Ester Klundt Sep 23, 2015. 4 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Marisa Bermúdez Malagón. Última respuesta de றιlagяoѕH∂єzChιℓιbєяtι DIRECTORA Ago 18, 2015. 1 Respuesta 0 Le gusta
Iniciada por Marisa Bermúdez Malagón. Última respuesta de Marisa Bermúdez Malagón Mar 21, 2011. 7 Respuestas 0 Le gusta
Comentario
Para Ines Lascano, sabe´s mucho de haiku, me gustaría que por éste mismo medio nos enseñaras. Atentamente: Alicia Danesino-poeta de ARgentina
Gracias por desasnarme, siempre tuve la duda del plural del haiku.
No tengo sombra
cómplice de otra sombra
me ha abandonado
ROMPO MI AYUNO
ME SACIO CON LA FLOR
DE LA MAÑANA.
El Haiku, sin "S", que usted presenta no tiene Kigo ni Kireyi.
Es un terceto personalizado lo que no existe en el Haiku.
Todos los poemas aquí presentados tienen horrores...Par comenzar no se escribe con "S" HAIKU: así sean 20 Haiku.
No llevan título, los japoneses no les ponen título, ni signos de admiración, ni metáforas ni rima.
El poema japonés comenzó con Basho que escribía HOKKU; luego
el SENRYU y 200 años después de Basho, fue SHIKI quien escribió
HAIKU.
Haijín MATILDE
Las traducciones de las poesias son fatales, pero lo importante es que un arbol, una flor, aunque sea Silvestre te lleme a la puerta de tus sentimientos y mueva las letras
... desde el cariño a ver si nos activamos un poco... Y no me riña, Sr Gianetto... ya sé que no es Zen... pero dice lo que dice...
Un grupo mudo...
Pocos leen y dicen:
los "haiku" duermen...
Un besito a todos y a todas!
Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.
CLICK:
1. DESTACADOS POR LA ADMINISTRACIÓN
EN EL ESPACIO SUBSIGUIENTE INMEDIATO, MOSTRAREMOS LOS Top Blog Posts SEMANALES
----------------------
HIMNO DE LA UHE
LETRA: HÉCTOR CORREDOR CUERVO
MÚSICA: HENRY ANGARITA
****union.hispanoamericana@gmail.com
milagros_ingenieradesuenos@hotmail.com
|
POEMAS |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
|
6 |
|
7 |
|
8 |
|
9 |
|
10 |
|
11 |
|
12 |
|
13 |
|
14 |
|
15 |
|
16 |
|
17 |
|
18 |
|
19 |
|
20 |
|
21 |
|
22 |
|
23 |
|
24 |
|
25 |
|
26 |
|
27 |
|
28 |
|
29 |
|
30 |
|
31 |
|
32 |
|
33 |
|
34 |
|
35 |
|
36 |
|
37 |
|
38 |
|
39 |
|
40 |
|
41 |
|
42 |
|
43 |
|
44 |
|
45 |
|
46 |
|
47 |
|
48 |
|
49 |
|
50 |
|
51 |
|
52 |
|
53 |
|
54 |
|
55 |
|
56 |
|
57 |
|
58 |
PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE |
59 |
|
60 |
|
61 |
|
62 |
|
63 |
|
64 |
|
65 |
|
66 |
|
67 |
|
68 |
|
69 |
|
70 |
|
71 |
|
72 |
|
73 |
|
74 |
|
75 |
|
76 |
|
77 |
|
78 |
|
79 |
|
80 |
|
81 |
|
82 |
|
83 |
|
84 |
UN POETA VISTO POR OTRO POETA. Dedicado a cada poeta, en el Día Mundial de la Poesía |
85 |
|
86 |
|
87 |
|
88 |
|
89 |
|
90 |
|
91 |
|
92 |
|
93 |
|
94 |
|
95 |
|
96 |
|
97 |
|
98 |
|
99 |
|
100 |
|
101 |
|
102 |
|
103 |
|
104 |
|
105 |
|
106 |
|
107 |
|
108 |
|
109 |
|
110 |
|
111 |
|
112 |
|
113 |
|
114 |
|
115 |
|
116 |
|
117 |
|
118 |
|
119 |
|
120 |
|
121 |
|
122 |
|
123 |
|
124 |
|
125
|
|
126 |
|
127 |
YA REVUELCA MI PASIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
MUY ERÓTICOS |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
|
6
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NARRATIVA |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
|
|
|
RELATOS EN VERSO |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
|
|
|
REFLEXIONES |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
|
|
|
PRÓLOGOS |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
JHONNY OLIVIER MONTAÑO, UN PEREGRINO ERRANTE QUE REGRESA DE LOS SUEÑOS |
6 |
MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA |
7 |
|
8
|
|
9 |
|
10 |
|
|
|
|
|
**********************
**PREMIO PLUMA DE ORO, OTORGADO POR:Juan Andrés González, escritor y artista español
© 2018 Creada por ADMINISTRACIÓN UHE.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de TALLER HAIKUS - ZEN para agregar comentarios!