Llamado a la unión escritural y de pensamiento, para contribuir a la mantención de las tradiciones de nuestros pueblos. Que a pesar de los nuevos tiempos, nuestra autenticidad no caiga en el olvido.
Ubicación: Chiloé, Chile.
Miembros: 136
Última actividad: Abr 9
Hace ya varios años, me he percatado de la cada vez más escueta fuerza de la tradición viva de mi pueblo. A medida que pasaban los días, menos Chilotes vestidos con los trajes típicos se podían notar. Me dí cuenta tras mucho meditar que la trancisión es un proceso que no se puede evitar, pero también me percaté que aún estamos a tiempo, para que la apertura a tiempos modernos se haga de la mano con el mantenimiento de nuestras tradiciones y cultura en general, pues al fin y al cabo son éstas las que nos dan identidad.
Puedo casi dar firmado que en nuestra Latinoamérica y en varios otros países, el fenómeno debe ser parecido, y es por eso que hago el llamado para que a través de la poesía, podamos fomentar la vida de nuestros hábitos, y los carácteres de nuestros pueblos.
Hago un llamado fuerte a los poetas a unirse a este grupo y a representar a las tradiciones de sus tierras a través del verso. Pues de éste modo conseguiremos una inmortalización y testimonio de nuestra Cultura.
Ésta es una foto de una de las más típicas comidas de mi tierra, que justamente se prepara bajo tierra, se llama "CURANTO".
Iniciada por martha dora arias Oct 3, 2017. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Jose Luis Feb 8, 2017. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Jose Luis. Última respuesta de Jose Luis Feb 8, 2017. 5 Respuestas 2 Le gusta
Iniciada por MARIA BEATRIZ VICENTELO CAYO. Última respuesta de Elias Antonio Almada May 12, 2016. 20 Respuestas 4 Le gusta
Iniciada por Eladio Rodulfo González. Última respuesta de Jose Luis Feb 19, 2015. 1 Respuesta 0 Le gusta
Iniciada por MARIA ELENA CHAVEZ BARBA. Última respuesta de MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Dic 7, 2014. 10 Respuestas 3 Le gusta
Iniciada por Lydia Raquel Pistagnesi. Última respuesta de Lydia Raquel Pistagnesi Ago 2, 2014. 10 Respuestas 3 Le gusta
Iniciada por Azucena Caballero Herrera Ene 28, 2014. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Eladio Rodulfo González. Última respuesta de Mab D´Ávilla Roberts-dra Ene 1, 2014. 8 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Eladio Rodulfo González Dic 30, 2013. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Eladio Rodulfo González. Última respuesta de Eladio Rodulfo González Dic 28, 2013. 6 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Eladio Rodulfo González. Última respuesta de Eladio Rodulfo González Dic 27, 2013. 10 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por MARIA ELENA CHAVEZ BARBA. Última respuesta de MARIA ELENA CHAVEZ BARBA Dic 14, 2013. 2 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Aura Violeta Aldana Saraccini Jul 18, 2012. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Aura Violeta Aldana Saraccini Jun 4, 2012. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por rudy francisco noguera mendez Mar 27, 2012. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Liliana Savoia Mar 25, 2012. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por rudy francisco noguera mendez. Última respuesta de José Valle Valdés Feb 16, 2012. 3 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por rudy francisco noguera mendez. Última respuesta de José Valle Valdés Feb 16, 2012. 1 Respuesta 0 Le gusta
Iniciada por Mary Flor Ramírez Barazarte. Última respuesta de Mary Flor Ramírez Barazarte Ene 4, 2012. 5 Respuestas 3 Le gusta
Comentario
http://unionhispanomundialdeescritores.ning.com/profiles/blogs/rest...
LAS HUELLAS DE LOS ANCESTROS SABIOS CAMINOS DE RESPETO Y CUIDADO DE NUESTRA MADRE TIERRA PACHAMAMA.
El indio sabio y paciente
en su cuna de montaña,
aguarda con suma calma
la llegada de las fuerzas
que hacen temblar a la tierra.
La sacudida violenta
no atemoriza la tribu,
nacieron juntos, marcaron huellas,
no hay terremoto que enlute
la valentía innata
de aquellos pueblos valientes,
sabios, fuertes, transparentes...
Elisa Barth
Un abrazo a todos los pueblos originarios. Desde mi humilde rincón les dedico este poema con todo mi corazón.
Gracias Gérak
Así es la evolución del universo es perenne, más hay que conservar la identidad integral de los pueblos en este caso de nuestro amado continente Abya Yala, que es un nombre genérico de pueblos que tenemos identidad y raíces vivas como las del sur que tú conoces. De otra manera, al caer en el anonimato del montón de pueblos sin rostro ni imagen, sin huella de nuestras raíces; caen los países que perdieron la historia de sus abuelos y, son pasto de enajenación, manipulación y sufrimiento de miseria, ya que son confinados a ser objeto, robotes, al convertirlos en solamente objetos alienados del sistema y de aquí difícil será tener otra vez libertad.
Que tengas unas felices fiestas de invierno en las Montañas Sagradas con el lobo, la luna, la nieve y las araucarias así como con las sagradas abuelas Machis y su sabiduría ancestral. Bendiciones.
Obrigada!
Muchas gracias por aceptarme a formar parte de este simpático grupo.Un saludo a todos.
Un cálido saludo a todos los miembros de este grupo, agradezco la invitación. Un placer y gran emosión me invaden el dia de hoy. Por el rescate de nuestras tradiciones.
mmm saludos cuidemos nuestros patrimonios culturales
Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.
CLICK:
1. DESTACADOS POR LA ADMINISTRACIÓN
EN EL ESPACIO SUBSIGUIENTE INMEDIATO, MOSTRAREMOS LOS Top Blog Posts SEMANALES
----------------------
HIMNO DE LA UHE
LETRA: HÉCTOR CORREDOR CUERVO
MÚSICA: HENRY ANGARITA
****union.hispanoamericana@gmail.com
milagros_ingenieradesuenos@hotmail.com
|
POEMAS |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
|
6 |
|
7 |
|
8 |
|
9 |
|
10 |
|
11 |
|
12 |
|
13 |
|
14 |
|
15 |
|
16 |
|
17 |
|
18 |
|
19 |
|
20 |
|
21 |
|
22 |
|
23 |
|
24 |
|
25 |
|
26 |
|
27 |
|
28 |
|
29 |
|
30 |
|
31 |
|
32 |
|
33 |
|
34 |
|
35 |
|
36 |
|
37 |
|
38 |
|
39 |
|
40 |
|
41 |
|
42 |
|
43 |
|
44 |
|
45 |
|
46 |
|
47 |
|
48 |
|
49 |
|
50 |
|
51 |
|
52 |
|
53 |
|
54 |
|
55 |
|
56 |
|
57 |
|
58 |
PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE |
59 |
|
60 |
|
61 |
|
62 |
|
63 |
|
64 |
|
65 |
|
66 |
|
67 |
|
68 |
|
69 |
|
70 |
|
71 |
|
72 |
|
73 |
|
74 |
|
75 |
|
76 |
|
77 |
|
78 |
|
79 |
|
80 |
|
81 |
|
82 |
|
83 |
|
84 |
UN POETA VISTO POR OTRO POETA. Dedicado a cada poeta, en el Día Mundial de la Poesía |
85 |
|
86 |
|
87 |
|
88 |
|
89 |
|
90 |
|
91 |
|
92 |
|
93 |
|
94 |
|
95 |
|
96 |
|
97 |
|
98 |
|
99 |
|
100 |
|
101 |
|
102 |
|
103 |
|
104 |
|
105 |
|
106 |
|
107 |
|
108 |
|
109 |
|
110 |
|
111 |
|
112 |
|
113 |
|
114 |
|
115 |
|
116 |
|
117 |
|
118 |
|
119 |
|
120 |
|
121 |
|
122 |
|
123 |
|
124 |
|
125
|
|
126 |
|
127 |
YA REVUELCA MI PASIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
MUY ERÓTICOS |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
|
6
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NARRATIVA |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
|
|
|
RELATOS EN VERSO |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
|
|
|
REFLEXIONES |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
|
|
|
PRÓLOGOS |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
JHONNY OLIVIER MONTAÑO, UN PEREGRINO ERRANTE QUE REGRESA DE LOS SUEÑOS |
6 |
MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA |
7 |
|
8
|
|
9 |
|
10 |
|
|
|
|
|
**********************
**PREMIO PLUMA DE ORO, OTORGADO POR:Juan Andrés González, escritor y artista español
© 2018 Creada por ADMINISTRACIÓN UHE.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de POETAS POR LAS TRADICIONES DE LOS PUEBLOS para agregar comentarios!